BRF SALA DE IMPRENSA

Marfrig y BRF ingresan a la “A List” del Supplier Engagement Assessment (SEA) del CDP

Evaluación reconoce a las compañías que lideran el compromiso de sus cadenas de suministro en acciones contra el cambio climático

31/07/2025 13h57

Marfrig y BRF, dos de las mayores compañías de alimentos del mundo, pasaron a integrar la “A List” del Supplier Engagement Assessment (SEA), que reconoce a las empresas líderes en el compromiso de sus cadenas de suministro en acciones relacionadas con el cambio climático. La evaluación es realizada anualmente por el CDP, una de las principales plataformas globales de reporte ambiental. 

“Este reconocimiento internacional, que contempla solo a una pequeña fracción de las empresas evaluadas, refuerza nuestro compromiso con la transparencia, la gestión de riesgos climáticos y la colaboración con nuestros proveedores para construir una cadena de suministro de bajas emisiones, 100% monitoreada y libre de deforestación y conversión”, afirma Paulo Pianez, director global de sostenibilidad de Marfrig y BRF. 

Acciones de Marfrig y BRF 

Marfrig ya monitorea el 100% de sus proveedores directos y alcanza los índices más altos del sector para los proveedores indirectos: 89,3% en la Amazonia y 86,9% en el Cerrado, con la meta de llegar al 100% en 2025. Las áreas con mayor riesgo de deforestación en estos biomas ya están totalmente monitoreadas. La empresa invierte en el mejoramiento genético del ganado, reduciendo el tiempo de engorde y las emisiones por animal; aplica tecnologías para medir el carbono en el suelo y generar créditos certificados; y utiliza sistemas de integración ganadería-agricultura-bosque certificados en conjunto con Embrapa, lo que permite la producción de carne de bajo carbono y carbono neutro certificada. Marfrig también adopta prácticas de agricultura regenerativa, apoya a pequeños productores a través del Programa de Producción Sostenible de Terneros (en alianza con IDH – Iniciativa para el Comercio Sostenible) y, en 2024, alcanzó el 100% de energía renovable en Brasil, Argentina y Uruguay — en línea con su meta global para 2030. 

Por su parte, BRF asumió el compromiso de garantizar que toda su cadena — directa e indirecta — esté libre de deforestación y conversión para 2025. Para ello, implementó la Política de Compra Sostenible de Granos, con rigurosos criterios socioambientales para la evaluación de proveedores en todos los biomas. Al cierre de 2024, el 100% de los proveedores directos e indirectos ya cumplían con esta política. En el ámbito pecuario, la compañía promueve prácticas sostenibles tanto en granjas propias como junto a productores integrados, con iniciativas que incluyen el uso de energía renovable, la instalación de paneles solares y el aprovechamiento de residuos animales para la producción de biogás y biofertilizantes. Actualmente, más del 60% del volumen de aves y cerdos se produce con energía solar. BRF también avanza hacia una matriz eléctrica 100% renovable para 2030 y en la ampliación del uso de combustibles de bajas emisiones. 

Sobre Marfrig y BRF 

Dos de las mayores compañías de alimentos del mundo, Marfrig y BRF emplean a más de 100 mil personas y atienden a más de 440 mil clientes en 127 países. Propietarias de marcas reconocidas como Sadia, Perdigão, Qualy, Sadia Bassi y Perdigão Montana, están presentes en la mesa de 9 de cada 10 brasileños. Ambas son referentes globales en la producción sostenible de alimentos, figuran en los principales rankings e índices ESG, y sus operaciones generan productos que cumplen con los más altos estándares de seguridad, calidad e integridad para millones de personas en todo el mundo.