Noticias

19/03/2025 11h27

INSTITUTO BRF REÚNE A UNOS 100 VOLUNTARIOS PARA LIMPIAR LAS ORILLAS DEL RÍO TAQUARI EN LAJEADO (RS)

La acción se llevará a cabo en el Día Mundial del Agua (22 de marzo)

Imagem de destaque

El próximo sábado 22 de marzo, a partir de las 8 am, el Instituto BRF, pilar de transformación social de BRF dedicado a promover el desarrollo sostenible en las comunidades donde la empresa tiene operaciones, limpiará las orillas del río Taquari. La acción está organizada por la Concejalía de Medio Ambiente de Lajeado (RS) y cuenta con el apoyo de otras empresas de la región, que se distribuirán en diferentes tramos del río. Los 100 voluntarios reunidos por el Instituto BRF cubrirán el área que pasa por la ciudad, donde la empresa cuenta con unidades de producción. La acción se llevará a cabo en el Día Mundial del Agua y tiene como objetivo apoyar la protección del medio ambiente y crear conciencia sobre la importancia de conservar los recursos hídricos.  

La directora ejecutiva del Instituto BRF, Raquel Ogando, dice que esta es una de varias acciones llevadas a cabo a favor de Lajeado y la región. “BRF está presente en la ciudad desde hace más de 50 años. Tenemos un compromiso continuo con el desarrollo local y entendemos la importancia del río Taquari para las personas que viven en todo el valle. Por lo tanto, movilizamos a nuestros empleados voluntarios para contribuir a preservar la biodiversidad local y fortalecer los lazos comunitarios, reforzando una cultura de sostenibilidad y responsabilidad social”, añade.

Además de participar en acciones de preservación, el Instituto BRF ha estado apoyando más intensamente a la comunidad de Lajeado desde las inundaciones de 2024. Recientemente, realizó una serie de entregas y donaciones de la acción +Juntos Pelo Sul a instituciones educativas y familias en situación de vulnerabilidad en cuatro ciudades del Valle del Taquari - Lajeado, Cruzeiro do Sul, Arroio do Meio y Estrela - que se vieron afectadas por las inundaciones ocurridas en mayo de este año. El apoyo incluyó la donación de más de 3.200 libros, materiales y muebles a 10 escuelas municipales, kits de muebles y electrodomésticos para 273 familias, así como apoyo psicológico gratuito y otras iniciativas de ayuda.  

Gestión del agua

BRF tiene una sólida gobernanza de la gestión ambiental y uno de los pilares abarca la gestión del agua de sus propias operaciones. Desde 2020, la empresa tiene el compromiso público de reducir en un 13% el consumo de agua en sus unidades de producción. El objetivo debería alcanzarse en 2025 y ya se sitúa en el 11,4%, una evolución del 40,48% entre 2023 y 2024.

Entre las iniciativas se encuentran la medición y gestión de los mapas de agua de las fábricas, la implementación de reaprovechamiento y reutilización del agua, y la automatización de las dosificaciones en los procesos para reducir el consumo. Además, BRF cuenta con los “Guardianes del Agua”, que son empleados voluntarios responsables de monitorear los residuos, como los grifos abiertos.

Los esfuerzos en la gestión del agua obtuvieron el grado A en la categoría de "Seguridad del agua" de la lista 2025 de CDP, el Oscar a la Sostenibilidad, una organización global sin fines de lucro que gestiona el sistema de divulgación ambiental más grande del mundo para empresas, ciudades, estados y regiones.

 Operación en Lajeado

Inaugurada en 1974, la unidad de BRF en Lajeado es uno de los centros de producción más importantes de la empresa, empleando a unas 3.400 personas. Con mataderos de pollos y cerdos, fábrica de piensos, criadero y dos granjas propias, la unidad tiene una producción significativa, sacrificando alrededor de 430 mil pollos y 3,950 cerdos diariamente, además de fabricar 17 toneladas de tocino por día. Marcas reconocidas como Sadia, Perdigão, Hilal, Perdix se producen localmente y se exportan a mercados estratégicos, como Japón, China, Emiratos Árabes Unidos y Chile.