
La Iniciatva Nuestra Parte Por EL Todo selecciona acciones que contribuyan a reducir los efectos de la pandemia Covid-19 en las comunidades.
BRF, una de las empresas alimentarias más grandes del mundo, lanzó este año, a través del Instituto BRF, el Fondo Nuestra Parte Por El Todo, que selecciona e invierte recursos en iniciativas que contribuyan a reducir los efectos de la pandemia Covid-19 en las comunidades donde la empresa está presente. En uno de los frentes, Educación e Inclusión Tecnológica, las instituciones interesadas tienen hasta las 18:00 horas del 16 de abril para participar en la selección, conforme el llamado público .
Podrán participar Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), de derecho privado, sin fines de lucro, incluidas las cooperativas, registradas hace al menos 2 años, Municipios, Gobiernos Estatales y otras instituciones públicas o autarquías de los ámbitos municipal y estatal pertenecientes o actuando en algunos municipio de la ciudad lista de lugares de ejecución, y hospitales con fines de lucro registrados por al menos 2 años, cuyas propuestas inscritas en esta convocatoria solo involucran actividades y/o atención gratuita a través de la red SUS.
Las propuestas deben realizarse y/o incluir al menos uno de los siguientes municipios en 10 estados:
Goiás - Buriti Alegre, Jataí, Mineiros y Rio Verde
Mato Grosso - Lucas do Rio Verde y Nova Mutum
Mato Grosso do Sul - Dourados
Minas Gerais - Uberlândia
Paraná - Carambeí, Dois Vizinhos, Francisco Beltrão, Paranaguá, Ponta Grossa y Toledo
Pernambuco - Vitória de Santo Antão
Rio de Janeiro - Seropédica
Rio Grande do Sul - Lajeado, Marau y Serafina Corrêa
São Paulo - Tatuí
Santa Catarina - Campos Novos, Capinzal, Chapecó, Concórdia, Herval D'oeste y Videira
Además de Educación e Inclusión Tecnológica, el proyecto trabaja con otros temas recurrentes a la pandemia y tiene otros tres frentes: Salud y Acciones de Emergencias; Generación de Trabajo e Ingresos; y Seguridad Alimentaria y Protección Social. Cada uno tiene diferentes plazos de inscripción y montos máximos por proyecto que se pueden consultar en la convocatoria de inscripción.
Sobre el Instituto BRF
Fundado en 2012 por BRF, una de las empresas de alimentos más grandes del mundo, el Instituto BRF es una asociación privada para dirigir estratégicamente las inversiones sociales de la Compañía. El objetivo es apoyar iniciativas ciudadanas que contribuyan al desarrollo de las comunidades a nivel local. Desde su creación, a través de acciones voluntarias y proyectos de inversión directa, el Instituto BRF ya ha impactado a más de 400 mil personas, movilizado 28.500 voluntarios y realizado más de 2 mil acciones sociales en 60 ciudades alrededor del país.
Sobre BRF
BRF, una de las empresas de alimentos más grandes del mundo, está presente en más de 130 países y posee marcas icónicas como Sadia, Perdigão y Qualy. Su propósito es ofrecer alimentos de calidad, cada vez más sabrosos y prácticos, a personas de todo el mundo, a través del manejo sustentable de una cadena larga, compleja y viva, que brinde una mejor vida a todos, desde el campo hasta la mesa. Guiada por los compromisos fundamentales de seguridad, calidad e integridad, la Compañía basa su estrategia en una visión de largo plazo y apunta a generar valor para sus más de 95 mil colaboradores en el mundo, más de 300 mil clientes y aproximadamente 10 mil integrados en Brasil, todos sus accionistas y la sociedad.