Noticias

27/02/2025 15h03

Instituto BRF anuncia iniciativas seleccionadas por el Desafío Pérdida Cero, que busca soluciones contra pérdidas y desperdicios de alimentos

Los proyectos recibirán tutoría y apoyo financiero para la implementación de soluciones innovadoras en comunidades de todo Brasil

Imagem de destaque

El Instituto BRF, organización que promueve acciones de impacto social, anunció el pasado martes (25) los proyectos seleccionados del Desafío IBRF Pérdida Cero, desarrollado en asociación con HUB BRF para fomentar soluciones innovadoras en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos. Las propuestas ganadoras fueron seleccionadas entre varias inscripciones de startups, organizaciones de la sociedad civil, cooperativas e instituciones educativas sin fines de lucro, demostrando el potencial transformador del sector.

 

Las soluciones elegidas se implementarán en las ciudades de Lajeado (RS), Toledo (PR), Lucas do Rio Verde (MT), Uberlândia (MG), Rio Verde (GO) y Concórdia (SC), donde BRF tiene unidades productivas. Cada proyecto recibirá apoyo financiero y tutoría especializada para garantizar un impacto positivo y duradero en las comunidades beneficiadas.

 

Los ganadores del desafío son:

  • Acelera ESG, que operará en Lucas do Rio Verde (MT), desarrollando soluciones para reducir el desperdicio de alimentos a través de una logística eficiente, seguridad alimentaria y gestión de residuos.
  • Embaixada Solidária, que operará en Toledo (PR), creando un Centro de Referencia en Seguridad Alimentaria, enfocado en capacitación profesional, sustentabilidad e impacto social.
  • Saveadd, que operará en Concórdia (SC) y Rio Verde (GO), creando Mercados Solidarios para redistribuir excedentes alimentarios y combatir la inseguridad alimentaria, priorizando a familias encabezadas por mujeres negras y mestizas.
  • El proyecto AMUR, que operará en Uberlândia (MG) y Lajeado (RS), fue desarrollado por la Universidad Federal de Uberlândia. Su objetivo es fortalecer la agricultura familiar gestionada por mujeres, promoviendo la reducción de pérdidas productivas, la seguridad alimentaria, la generación de ingresos y la autonomía en el sector agrícola.

 

"Al apoyar estas iniciativas, fortalecemos nuestro compromiso de promover acciones para combatir la pérdida y el desperdicio de alimentos, contribuyendo para el desarrollo sustentable de las comunidades en las que operamos. Estamos muy satisfechos con la calidad y el impacto social de las propuestas seleccionadas y confiamos en que estas soluciones traerán cambios significativos en la reducción del desperdicio de alimentos", afirma Raquel Ogando, directora de Reputación e Impacto Social de BRF.

 

Los representantes de las iniciativas también destacaron la importancia del apoyo del Instituto BRF. Para Elenice Casartelli, representante de la iniciativa AMUR, "El incentivo del Instituto BRF permitirá ampliar el impacto de las mujeres en la agricultura familiar, garantizando más autonomía y oportunidades para muchas agricultoras locales." Salvador Iglesias, representante de Saveadd, añade: "con este apoyo, podremos estructurar y expandir nuestros Mercados Solidarios, optimizando la distribución de excedentes de alimentos y combatiendo la inseguridad alimentaria de manera aún más eficiente."

 

Los proyectos seleccionados abarcan diferentes enfoques para minimizar pérdidas y desperdicios, incluyendo soluciones para la agricultura y modelos innovadores para comunidades, promoviendo, desde el fortalecimiento de la producción sustentable, hasta la redistribución eficiente de alimentos.

 

El Desafío IBRF Pérdida Cero refuerza la misión del Instituto BRF de contribuir para un futuro más sustentable, fomentando la innovación y fortaleciendo la seguridad alimentaria en Brasil.