Noticias

14/05/2025 17h05

Informes Integrados de BRF destacan los avances en la agenda de ESG

Documento que recoge las principales iniciativas, logros y retos del último año, reflejando el recorrido de creación de valor y los avances en la Plataforma de Sostenibilidad

Imagem de destaque

BRF, una de las mayores empresas de alimentación del mundo, lanza el Informe Integradopara el año 2024. El documento consolida los principales indicadores, estrategias e iniciativas llevadas a cabo durante el último año. Centrado en la gobernanza, la sostenibilidad y la creación de valor, el informe refuerza el compromiso de la compañía con la transparencia y la responsabilidad corporativa ante una industria en constante transformación.

Es la propietaria de las marcas Sadia, Perdigão y Qualy logró el mejor beneficio neto de su historia en 2024: R$ 3.700 millones. El programa BRF+ 2.0 generó R$ 1.500 millones en ganancias de eficiencia, y el apalancamiento cayó de 2,01 x a 0,79 x, lo que demuestra la solidez en la gestión financiera. También se destacó la expansión internacional, con 84 nuevas calificaciones de exportación y adquisiciones estratégicas, entre ellas, el 26% de Addoha Poultry Company, en Arabia Saudita, y una planta de procesamiento en la provincia de Henan, China.

En la agenda de ESG, BRF se consolidó como la primera empresa del sector alimentario en Brasil en tener metas climáticas FLAG aprobadas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). La empresa ya monitorea el 100% de los proveedores directos e indirectos de granos en los biomas brasileños, tiene el 100% de sus unidades de faena certificadas en bienestar animal, utiliza el 53% de la electricidad de fuentes renovables y tiene el 93% de envases reciclables, reutilizables o biodegradables.

También obtuvo una calificación de liderazgo en la lista de CDP, elevando la clasificación de las categorías de Seguridad Hídrica y Silvicultura. La Compañía alcanzó la calificación A- en ambos ejes y mantuvo la calificación B en Cambio Climático, reafirmando su compromiso continuo con la agenda climática. BRF es la empresa con mejor desempeño entre los productores de pollo y el segundo lugar entre los productores de carne de cerdo en el Coller FAIRR Protein Producer Index, de la FAIRR Initiative.

En impacto social, BRF ha realizado más de 600 acciones de voluntariado y recaudó, junto con Marfrig, R$ 6 millones en apoyo a las víctimas de las inundaciones en Rio Grande do Sul. El Instituto BRF también lanzó el Reto Pérdida Cero, con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos en las comunidades donde cuenta con unidades de producción.

El desempeño de las marcas de la compañía reafirma su prestigio entre los consumidores brasileños. Sadia y Qualy estuvieron entre las más recordadas en el Top of Mind 2024. Sadia fue elegida la marca de alimentos más valiosa del país por BrandZ y junto con Perdigão obtuvo el 1er y 2do lugar, respectivamente, en el ranking LoveBrands y en el Prêmio Reclame Aqui, en la categoría Alimentos - Perecederos y Congelados. Qualy, a su vez, siguió siendo la margarina más vendida en Brasil.

En gestión de personas, BRF invirtió fuertemente en capacitación, con más de 900.000 cursos completados a través de su propia Academia Digital y 2.700 líderes capacitados. La empresa también cuenta con nueve mil inmigrantes en sus operaciones, consolidándose como uno de los mayores empleadores de extranjeros en el país. En diversidad, el 53% de los colaboradores se declaran negros o marrones, con un 27,5% en puestos de liderazgo. Se otorgaron más de dos mil becas para estudios de pregrado, posgrado e idiomas.

“Con el Informe Integrado 2024, Marfrig y BRF no solo rinden cuentas ante el mercado, sino que reiteran su estrategia a largo plazo, reforzando el papel de sus operaciones en la construcción de una cadena alimentaria más eficiente, sostenible y comprometida con el impacto positivo”, concluye Paulo Pianez, director global de sostenibilidad de ambas compañías.

Haga clic aquí y consulte el Informe Integrado completo.