
Eficiencia en emisiones de GEI: BRF vuelve a formar parte del Índice de Eficiencia de Carbono (ICO2) de B3
La presencia en el indicador es el resultado de la coherencia entre las políticas y prácticas ESG de la compañía, especialmente en lo relacionado con el cambio climático


BRF, una de las mayores empresas de alimentación del mundo y propietaria de las marcas Sadia, Perdigão y Qualy, ha vuelto a formar parte del portafolio del Índice B3 de Eficiencia de Carbono (ICO2 B3) de la bolsa de valores de Brasil. Las 64 empresas que integran este portafolio han demostrado eficiencia en la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y se han destacado por adoptar prácticas transparentes en la gestión de sus emisiones, contribuyendo de manera significativa al avance y la transición hacia una economía baja en carbono.
Con un enfoque en la sostenibilidad, B3 creó el ICO2, en asociación con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), para fomentar el debate sobre el cambio climático en Brasil. Entre las prácticas evaluadas se encuentran indicadores como los objetivos de cambio climático vinculados a la remuneración variable de los ejecutivos, el reporte público de emisiones de gases de efecto invernadero, el estudio para identificar riesgos y/u oportunidades relacionadas con el clima, el plan de transición alineado con la meta de limitar el calentamiento global a 1,5 °C (según el Acuerdo de París), y los objetivos de descarbonización de la cadena de valor, entre otros.
Paulo Pianez, director de sostenibilidad de BRF, destaca que la integración en el portafolio ICO2 B3 refuerza una vez más el compromiso de la compañía con la mitigación y adaptación al cambio climático. "Estamos firmemente comprometidos con la agenda climática, guiados por la transparencia, la responsabilidad corporativa y las mejores prácticas de gestión", añade.
Objetivos climáticos
BRF es la primera empresa de alimentos de Brasil en tener objetivos aprobados de acuerdo con la nueva metodología FLAG (acrónimo en inglés de Forests, Land Use and Agriculture). El compromiso es reducir en un 51% las emisiones directas de alcance 1 y 2 hasta 2032, y en un 35,7% las emisiones indirectas de alcance 3, responsables del 98% de las emisiones de la compañía, también hasta 2032.