Noticias

03/03/2020 10h00

DE VUELTA A LAS GANANCIAS, BRF ANUNCIA RESULTADOS CON GANANCIAS NETAS DE R$ 1,2 MIL MILLONES EN 2019

La compañía vuelve a los niveles históricos de margen, reanuda el cálculo de ganancias, genera flujo de caja libre positivo y reduce el endeudamiento neto

Imagem de destaque

BRF, una de las mayores compañías de alimentos del mundo, ha registrado ganancias netas de las operaciones continuadas de R$ 1,2 mil millones en 2019. La reanudación del desempeño positivo es resultado de la mejora y estabilidad de la gestión de la Compañía que reforzó el valor de sus marcas, fortaleció su capacidad operativa, invirtió en el lanzamiento de nuevos productos y ejecutó con disciplina el plan de desinversión y la planificación estratégica elaborados en 2018.

“Los resultados demuestran la ejecución consistente de nuestra estrategia, llevando a BRF a un nuevo nivel. Estamos reanudando los estándares de una organización de alto rendimiento con un equipo de alto rendimiento, preparando a la Compañía para el futuro. Anticipamos la reducción en el apalancamiento neto y excedemos los niveles históricos de margen. BRF tuvo un perjuicio de R$ 2,1 mil millones en 2018 para ganancias netas de R$ 1,2 mil millones en las operaciones continuadas en 2019”, evalúa Lorival Luz, CEO de BRF.

Los ingresos netos de la compañía totalizaron R$ 33,4 mil millones en 2019, un incremento de 10,8% en comparación con el año anterior, alcanzando un margen bruto de 24,1%, lo que representa un aumento de 8 puntos porcentuales en comparación con 2018. Así, el EBITDA ajustado alcanzó R$ 5,3 mil millones y el margen EBITDA ajustado, que mide la eficiencia operativa de la Compañía, alcanzó el 15,9%, un avance de 7,7 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Además, BRF presentó generación de caja operativo de R$ 4,7 mil millones e inversiones totales de R$ 1,9 mil millones en 2019.  En consecuencia, la generación de caja libre totalizó R$ 2,9 mil millones, reduciendo el endeudamiento neto de R$ 2,3 mil millones, totalizando R$ 13,3 mil millones. Por lo tanto, el apalancamiento neto, medido por la relación entre la deuda neta y el EBITDA ajustado de los últimos 12 meses, alcanzó el nivel de 2,50x, una reducción significativa en comparación con 5,12x reportado en 2018.

En Brasil, BRF tuvo éxito en la estrategia de recuperación de la rentabilidad, resultado de la mejora de la ejecución comercial, aumento de la eficiencia logística, optimización de la mezcla de productos, rentabilidad de canales de venta e inversiones en marcas e innovación. Como resultado, la Compañía alcanzó un nivel de 24,5% de margen bruto en el último año, un aumento de 4,2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, el mejor nivel de este indicador desde 2017.

En este escenario, BRF mantuvo el liderazgo con 43,2% de cuota de mercado en el mercado brasileño en el 4T19 y aumentó la preferencia del consumidor. Según el Instituto Kantar, la Compañía alcanzó 41,8% de la preferencia de marca en el sector alimentario, lo que representa un crecimiento de 3,9 puntos porcentuales en el primer semestre de 2019.

Ya el segmento internacional de BRF tuvo el mejor resultado en los últimos cinco años, reportando un EBITDA ajustado de R$ 2,3 mil millones, con un crecimiento del 158,5% en comparación con el año anterior. Con generación de ingresos netos de R$ 14,9 mil millones en 2019, el Segmento alcanzó margen bruta de 24,1%, un avance de 8,3 puntos porcentuales en comparación con 2018. En el mercado Halal, la compañía recuperó los márgenes y avanzó en importantes pilares estratégicos, incluso con el anuncio de la construcción de una planta de industrializados en Arabia Saudita. En otros mercados internacionales, además de la mayor demanda asiática por proteínas, la Compañía trabajó fuertemente para establecer accesos a nuevos mercados, con 25 nuevas calificaciones para 11 países diferentes.

Con aproximadamente 237 mil clientes atendidos solo en Brasil, 14 mil proveedores y 10 mil productores integrados, la Compañía finalizó el presente año en cerca de 140 países y con más de 90 mil empleados en todo el mundo.

Sobre BRF

BRF es una de las mayores compañías de alimentos del mundo, con más de 30 marcas en su portafolio, entre ellas, Sadia, Perdigão, Qualy, Paty, Dánica, Bocatti y Vienissima. Sus productos se comercializan en más de 150 países, en los cinco continentes. Más de 90 mil funcionarios trabajan en la compañía, que mantiene más de 50 fábricas en ocho países (Argentina, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Malasia, Reino Unido, Tailandia y Turquía).