
Este es el más alto nivel de certificación de transparencia en la publicación de inventario de emisión de gases de efecto invernadero
BRF, una de las mayores empresas de alimentos del mundo, dueña de las marcas Sadia, Perdigão y Qualy, y Marfrig, una de las empresas líderes en carne de vacuno, cerdo y de aves y mayor productora de hamburguesas en el mundo, reciben el Sello Oro del Programa Brasileño GHG Protocol, el más alto nivel de certificación concedido a las empresas que atienden todos los criterios de transparencia en la publicación de inventario de emisión de gases de efecto invernadero. Esta es la 1era vez que Marfrig recibe el sello, ya que BRF celebra su 15° consecutivo.
BRF cerró el ciclo del 2023 con una reducción de 21% en las emisiones totales de los Ámbitos 1 y 2 en comparación con la baseline 2019, impulsada principalmente por la priorización del consumo de energía renovable. En la cadena de valor, más de 50% del volumen de aves producidas usa energía solar, y 100% de los granos adquiridos de proveedores directos de la Amazonia y del Cerrado son rastreados. La empresa está entre los 27 fundadores del programa, publica su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero en el Registro Público de Emisiones hace más de diez años, y, desde el 2009, integra la cartera del Índice de Carbono Eficiente (ICO2) de B3.
Marfrig tuvo en el 2023 una reducción de 20% en las emisiones totales de los Ámbitos 1 y 2 en relación a la línea de base del 2019, principalmente debido al enfoque en el uso de fuentes de energía renovables. La promoción de una pecuaria sustentable, de bajo carbono y libre de deforestación, es su principal meta. Los procesos de adquisición de ganado de haciendas ubicadas en el bioma Amazonia han atendido a todos los criterios y directrices del Compromiso Público de la Pecuaria Amazónica por el 11er año consecutivo. Ese desempeño ha sido certificado por auditorías independientes que monitorean las prácticas de combate a la deforestación y defensa de los derechos humanos, como el respeto a los pueblos originarios y la prohibición del trabajo infantil o de condiciones análogas a la esclavitud. Todavía en el 2023, más de 875 mil animales fueron criados en haciendas con sistemas de baja emisión en la cadena de valor. Además, desde el 2021, Marfrig ya ha reintegrado 3.561 haciendas como parte de su proceso de inclusión. Como resultado de esas acciones, las emisiones de ámbito 3 han caído 9,9% en comparación con el año base del 2019.
Paulo Pianéz, director de sustentabilidad de BRF y de Marfrig, destaca que el sello es un reconocimiento de la solidez y confiabilidad de los compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de ambas Empresas.
El Programa Brasileño GHG Protocol fue creado en el 2008 y es el responsable por la adaptación del método GHG Protocol al contexto brasileño y desarrollo de herramientas de cálculo para estimativas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEE). Ha sido desarrollado por FGVces y WRI, en sociedad con el Ministerio del Medio Ambiente, Consejo Empresarial Brasileño para el Desarrollo Sustentable (CEBDS), World Business Council for Sustainable Development (WBSCD) y 27 empresas fundadoras.
Sobre BRF
BRF se encuentra presente en 127 países y su propósito es ofrecerles alimentos de calidad cada vez más sabrosos y prácticos a personas en todo el mundo a través de la gestión sustentable de su cadena, del campo a la mesa. Dueña de marcas icónicas como Sadia, Perdigão y Qualy, la Empresa basa sus acciones en los compromisos fundamentales de la Seguridad, Calidad e Integridad. Con agilidad, simplicidad y eficiencia, la empresa basa su estrategia en una visión de largo plazo y tiene como objetivo valorar sus más de 100 mil funcionarios y 300 mil clientes en el mundo, y alrededor de 10 mil integrados en Brasil, todos sus accionistas y a la sociedad.
Sobre Marfrig
Marfrig es una de las empresas líderes en carne de vacuno, de cerdo y de aves y la mayor productora de hamburguesas en el mundo, con un ingreso neto de 30,4 mil millones en el primer trimestre del 2024. La empresa emplea a más de 120 mil funcionarios, distribuidos entre Operación Norteamérica, Operación Sudamérica y BRF. Las operaciones Norteamérica y Sudamérica procesan y comercializan carne de vacuno in natura, productos industrializados, de marca, platos listos a base de carne de vacuno, productos complementarios y derivados de carne, además de cuero para los mercados doméstico e internacional. Reconocida por la calidad de sus productos y por su actuación sustentable, Marfrig mantiene proyectos innovadores para la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales.