Noticias

07/04/2025 16h28

BRF lidera el sector de aves y cerdos en el BBFAW, un ranking mundial que evalúa la implementación de prácticas de bienestar de los animales de granja

La compañía avanzó en los pilares de “Gobernanza y Gestión” y “Desempeño de Proveedores” y mantuvo su posición en el Tier 4

Imagem de destaque

BRF, propietaria de las marcas Sadia, Perdigão y Qualy, es la empresa mejor posicionada en el sector de proteína de aves y cerdos en el Benchmark on Farm Animal Welfare (BBFAW), el ranking mundial más importante de gestión del bienestar de los animales de granja. La empresa mantuvo su posición en el Tier4, con avances en los pilares de “Gobernanza y Gestión”, que incluye la estrategia de bienestar animal, los procesos internos establecidos, la adopción de estándares, además de la publicación de los resultados; y en el de “Desempeñode proveedores”, que abarca el bienestar animal de toda la cadena de suministro, para todas las especies.

“Este resultado refleja el compromiso continuo de BRF en implementar prácticas ejemplares en la cría de animales, con base en los temas presentados en el ranking, como el establecimiento de compromisos y metas globales”, afirma Paulo Pianez, director de sostenibilidad de BRF.

Certificación mundial

En diciembre de 2024, BRF completó la certificación de bienestar animal del 100% de sus unidades de sacrificio de aves y cerdos a nivel mundial, adelantando en un año la meta de adaptación a los protocolos internacionales. El marco se alcanzó con la certificación de las operaciones en Turquía, que se sumaron a las unidades brasileñas, certificadas desde 2023. Las auditorías fueron realizadas por especialistas capacitados por la Organización Profesional de Certificación de Auditores Animales (PAACO), siguiendo estrictos criterios establecidos por el Instituto Norteamericano de la Carne y el Consejo Nacional de Pollo, en Estados Unidos.

Además de la certificación de bienestar animal en todos sus mataderos, BRF ya cumplió otros compromisos importantes en el tema, como la eliminación del uso de antibióticos como promotores de crecimiento en la cría de animales y el compromiso de criar el 100% de las aves del sistema de integración en Brasil y en Turquía libres de jaulas. Además, pasó a utilizar exclusivamente huevos de gallinas libres de jaula en sus procesos industriales en Brasil, reforzando su posición como referencia en prácticas éticas y sustentables en el sector.

Bienestar animal en prisión

El compromiso de la compañía con el bienestar animal se refleja en la forma en que gestiona el ciclo de vida de las aves y los cerdos. Los procedimientos están guiados por las directrices del Programa de Bienestar Animal de la propia BRF, por parámetros zootécnicos y por el cumplimiento de las condiciones ambientales de confort y bienestar de los animales, además de la alineación con estándares internacionales como Global S.L.P. y Certified Humane. Entre los diversos indicadores monitoreados se encuentran la densidad de alojamiento, el número de comederos y bebederos, los sistemas de calefacción y/o refrigeración, la calidad y disponibilidad de agua, los niveles nutricionales y el control de la humedad, la ventilación, la sensación térmica, la iluminación y la calidad de la “cama”, entre otros.

BRF cuenta con un sistema de integración vertical, que incluye asociaciones con 9.500 productores ganaderos en Brasil y Turquía. La compañía suministra los animales —en el caso de los cerdos, la mayoría con genética propia—, insumos y asistencia técnica, mientras que los productores integrados cuentan con las instalaciones, equipos, agua, electricidad y mano de obra necesarios para la cría y desarrollo de los rebaños.