
La Empresa anticipa un objetivo global y reafirma su compromiso con las prácticas responsables
BRF, una de las mayores empresas alimentarias del mundo y propietaria de las marcas Sadia,Perdigão y Qualy, ha completado la certificación del 100% de sus unidades de sacrificio de aves y cerdos a nivel mundial, adelantando el objetivo de adaptarse a los protocolos internacionales de bienestar animal en un año. El hito se logró con la certificación de operaciones en Turquía, que se sumó a las unidades brasileñas, ya certificadas desde el 2023.
Las auditorías se hicieron por expertos capacitados por la Organización Profesional para la Certificación de Auditores de Animales (PAACO), siguiendo estrictos criterios establecidos por el North American Meat Institute y el National Chicken Council de Estados Unidos.
"El logro refleja el compromiso continuo de BRF con las prácticas de bienestar animal, la transparencia y la búsqueda por ofrecerles calidad y confianza a los clientes y consumidores en sus mercados", dice Ivomar Oldoni, director de Agricultura de BRF.
Además de la certificación de bienestar animal en todas sus plantas de sacrificio, BRF ya ha cumplido otros compromisos significativos relacionados al tema, como la eliminación del uso de antibióticos como promotores de crecimiento en la cría de animales y el compromiso de criar el 100% de las aves en el sistema de integración en Brasil y Turquía libre de jaulas. Además, empezó a usar solo huevos de gallinas libres de jaulas en sus procesos industriales en Brasil, reforzando su posición como referencia en prácticas éticas y sustentables en el sector.
Reconocimiento
BRF, líder en el sector de proteínas en prácticas de bienestar animal, adopta una política de tolerancia cero para el maltrato e invierte continuamente en la mejora de los procesos de gestión, cría y sacrificio. Estos esfuerzos le han valido el reconocimiento en rankings internacionales, como el Business Benchmark on Farm Animal Welfare (BBFAW), que evalúa el compromiso de las empresas con las prácticas éticas y sustentables en la cadena de producción.
Además del bienestar animal, BRF se destaca en varios frentes relacionados con la sustentabilidad, incluyendo la lucha contra el cambio climático a través de la compra sustentable de granos, el uso de energía renovable y la promoción de agro negocios bajos en carbono. La empresa también prioriza el uso de energía de fuentes limpias, adopta la economía circular con iniciativas de logística inversa y reciclaje de envases, y mantiene una gestión responsable de la cadena de suministro, con trazabilidad y control de origen. En el ámbito social, el Instituto BRF tiene una fuerte presencia en las comunidades en las que la empresa se encuentra presente, reforzando su compromiso con la responsabilidad social.
Sobre BRF
BRF, una de las empresas de alimentos más grandes del mundo, está presente en más de 120 países. Su propósito es ofrecerles alimentos de calidad cada vez más sabrosos y prácticos, a las personas y sus mascotas de todo el mundo, a través de la gestión sustentable de su cadena, desde el campo hasta la mesa. Propietaria de marcas icónicas como Sadia, Perdigão y Qualy, la Empresa basa sus acciones en los compromisos fundamentales de seguridad, calidad e integridad. La empresa basa su estrategia en una visión a largo plazo y tiene como objetivo generar valor para casi 100.000 funcionarios en todo el mundo, más de 415.000 clientes y aproximadamente 9.500 productores integrados en Brasil, todos sus accionistas y para la sociedad.